Navegando hacia el mundo

Hola a todos, ¿cómo están? El día de hoy quiero contarles un poco acerca de la última aventura en la que me he embarcado. Y digo, embarcado, literalmente, por lo que les contaré a continuación.

Todos los años, el Gobierno de Japón realiza un programa a nivel internacional llamado SWY (Ship for World Youth) o Barco de la Juventud Mundial. En cada edición, Japón y otros países de los 5 continentes, hacen un viaje en donde se realizan actividades de comprensión multicultural, así como dinámicas que promueven al liderazgo y a generar agentes de cambio para el mundo. La misión de este programa es, para el Gobierno de Japón, ampliar la perspectiva cultural de los japoneses y, adicionalmente, generar el sentimiento de cooperación internacional, estrechar lazos entre todos los participantes y promover a que todos ganen una perspectiva más amplia de lo que es el mundo y sus diversas culturas. Para mí, es un programa genial! 😀

???????????????????????????????????????????

El programa se llama así porque efectivamente, la parte principal se hace en un barco. En enero, todos los participantes del mundo llegan a Japón en avión para empezar actividades. Así que primero, todos los extranjeros de estos 10 países invitados son repartidos en distintas prefecturas (regiones) de Japón, en donde una familia japonesa los recibe en su casa a modo de homestay y se comparte con ellos algunos días, aprendiendo de la convivencia al modo japonés y sus costumbres. Aparte, los japoneses son muy hospitalarios! 🙂

Luego, hay actividades en tierra… todas las delegaciones de los países regresan a Tokyo y tienen algún tiempo libre ahí. Luego, en Tokyo mismo, los participantes se reúnen en un complejo especial para intercambios internacionales junto con el país N°11 (Japón) y tienen ahí un programa de actividades intensivo. También realizan visitas a instituciones oficiales y hasta tienen una visita al Príncipe y Princesa de Japón. 🙂

Éste es el barco!

Luego de varios días de actividades, suben a bordo del crucero en donde se realiza el programa en sí. El barco navega por mar japonés paseándose por los puertos hacia el norte y haciendo paradas en distintos puertos conforme pasan los días, pero en esos 12 días de convivencia dentro del barco, todos los participantes de los diversos lugares del mundo deben organizarse para armar un programa, cursos, talleres y actividades de liderazgo, culturales y esparcimiento. Se generan grupos de discusión y comisiones con personas de todos lados. Adicionalmente, cada delegación tiene que presentar un espectáculo de 30 minutos en donde se debe mostrar cómo es su país, como para que las personas lo conozcan tal y como es. De esta manera, todas las personas en el Barco de la Juventud Mundial salen del programa con una visión más amplia del mundo… y habiendo estrechado fuertes vínculos con gente de todo el globo. Y por si fuera poco… todo el programa es financiado integralmente por el Gobierno de Japón, teniendo en calidad de invitados a todas las delegaciones. Es genial! 😀

Este programa tiene ya 26 años (igual que yo!) haciéndose de manera internacional bajo el título de Barco de la Juventud Mundial. Y lo mejor de todo, es que cualquier joven peruano está apto para postular en cualquier edición en la que Perú sea invitado a participar. Recuerdo que yo postulé por primera vez en el 2009 y, aunque en esa ocasión no logré pasar la primera fase de selección, siempre me quedó la curiosidad de cómo será vivir la experiencia. Así que este año volví a postular. Fue un reto difícil, pues de todos los postulantes, sólo una delegación de 10 peruanos es la que finalmente va al programa. De manera simultánea, los otros 9 países invitados de esta edición (Bahrein, Brasil, India, Kenya, Nueva Zelanda, Omán, Sri Lanka, Turquía y el Reino Unido), eligen a 10 personas de sus respectivas tierras. Japón, ya que es el anfitrión, participa con un poco más de 100 personas.

10271589_872605442766710_1528620013757998415_n

WOW! Fue un proceso de selección exhaustivo, que tomó todo el mes de agosto, entre llenar formularios, entrevistas personales en inglés (aaaah!) y un día de dinámicas y evaluación grupal (fue genial!), así como una entrevista en la misma Embajada del Japón. Pero finalmente… me emocioné mucho cuando recibí la noticia de que me habían elegido para formar parte de la delegación. No lo podía creer, hasta ahora sigo atónito! :O

Imagínense… yo, desde aquí, admirando la cultura y los valores que me dejaron mis ancestros japoneses, y sin nunca haber ido a Japón! Cuando de pronto, aparece esta oportunidad. Estoy muy agradecido con la vida por haberme presentado este reto y este camino, que estoy seguro que sera el inicio de una nueva época para todo lo que se viene. Hasta ahora, me ha permitido conocer personas geniales; no sólo los 10 que estamos yendo, sino también todas las personas de la Asociación de ex-participantes (SWYAA Perú) y los otros postulantes con los que llegamos hasta la penúltima fase. Una de mis motivaciones, por supuesto, son ustedes… el público, amigos que siempre nos escuchan, nos leen, nos siguen y comparten con nosotros. Para mí, esta es una oportunidad de ser una mejor persona cada día, y así sacar adelante proyectos musicales y otros proyectos que contribuyan a unir al mundo (Akinee presente!).

IMG_0556

Así que aquí estoy, preparándome para irme a Japón. Hoy comenzó oficialmente la organización y entrenamiento de la delegación para lo que se viene en enero 2015. Serán a partir de ahora 4 meses de trabajo arduo, pero hecho con mucho cariño y mucho gusto. El viaje será un poco menos de un mes (regreso en febrero), un tiempo corto pero será bastante intenso al parecer!. Y será para mí todo un honor poder llevar la bandera de Perú en alto y decirle a todos «¡aquí estamos los peruanos!», colaborar con que mi país y otros países brillen cada día más y aprender, y aprender, y aprender… navegando hacia el mundo.

P.D. Espero que les haya gustado ese relato (que me quedó más largo de lo que esperaba) y los invito a estar atentos a la próxima vez que Perú participe en este programa. Por si quieren postular… es una excelente oportunidad! Encuentren más info en http://www.swyaaperu.org/ 😀

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Navegando hacia el mundo

  1. Kenneth!

    Que emocion! Felicidades!!

    Suena como una gran oportunidad para crecer y aprender muchisimas cosas. Te deseo lo mejor en este nuevo capitulo de tu vida. Disfruta de todo lo que tenga que ofrecer este programa.

    Cuando llegues a japon y tengas tiempo libre en tokio, dejame saber! Seria genial poder conocerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s